Usted está aquí: Inicio

San Martín 1000
(6430) Carhué - Buenos Aires
Tel. (02936) 430480
Agrocanje
Nuevo servicio
Colecta - Cooperadora del Hospital San Martín
1 de mayo de 2020
Con solidaridad y trabajo contra reloj se habilitó la obra del hospital
Se habilitó el nuevo ala del Hospital San Martín de Carhué, que se terminó en tiempo récord a fuerza de solidaridad y gestión para atender casos de coronavirus en el distrito de Adolfo Alsina
900 m2 en 30 días de trabajo contra reloj
Al comenzar a planificar la estrategia sanitaria en el marco de la emergencia, las autoridades de salud consideraron que terminar la obra de ampliación del hospital sería fundamental para poder aislar y atender los casos más complejos de la pandemia.
La obra se encontraba en un 63% de avance. El Municipio junto a la Cooperadora del Hospital convocaron a posibles inversores solidarios del distrito y se organizó una campaña de recaudación de dinero. Se definió un mecanismo de funcionamiento y al mismo tiempo se realizó un sitio web en el que diariamente se podía ver los ingresos y egresos de dinero. Los ingresos se mostraban con número de recibo, fecha y monto, mientras que los egresos por rubro y monto. Hubo 4 puntos de recaudación: las Cooperativas Agrícolas ganaderas de Carhué, San Miguel Arcángel y Espartillar; y la Asociación Mutual de Empleados de Carhué. Se designó un administrador, un auditor y un coordinador voluntario para favorecer la transparencia del manejo de fondos.
El 31 de marzo el Intendente anunció en conferencia que la Provincia de Buenos Aires, había depositado $5 millones para la obra.
También se realizó una convocatoria a voluntarios que superó las expectativas. Se organizaron equipos de trabajo por rubro.
La obra, originalmente preveía accesos para ambulancias, sala de espera general, administración office enfermería, cocina, cuarto material sucio-limpio, consultorios; 1 de traumatología, 2
generales, una sala de observación y hospital de día, sala para médico y
shock-room.
Hoy los espacios serán todos destinados a la internación de pacientes con cuadros complejos de Covid 19.
A LA COMUNIDAD DE ADOLFO ALSINA
A LA COMUNIDAD DE ADOLFO ALSINA
Ante la amenaza latente de una PANDEMIA que tiene en vilo al mundo entero y que está impactando en nuestro país con el riesgo cierto de afectar a nuestra población, distintos sectores de la comunidad impulsaban iniciativas individuales de colaboración.
Decidimos unirnos tras un solo objetivo:
Colaborar con quienes tienen la titánica tarea de cuidarnos de éste virus:
¨El equipo de salud del Distrito¨
Línea para pedidos Autoservicio
Reunión de CONINAGRO en Carhué por la problemática del sector Agropecuario
Nuestra Institución, ayer 7 de enero, fue la anfitriona de una reunión de CONINAGRO con representantes de los Consejos de administración de las siguientes Cooperativas: Cabildo, San Miguel Arcángel, Macachin, General San Martin La Pampa, Pigué, La Emancipación de Darregueira, Agronexo de Lartigau y Tornquist, Puán, Espartillar, Coronel Suarez, Agropecuaria Darregueira, Productores Rurales del Sud de Bahía Blanca y Henderson nos acompañaron funcionarios de la Asociación de Cooperativas Argentinas Sucursal Bahía Blanca y representantes de CONINAGRO. Tras un amplio debate se empieza a enumerar los distintos problemas que están agobiando a los productores que serían los siguientes:
- Ley de emergencia agropecuaria desactualizada
- Ley del sudoeste
- Retenciones a los granos y a la carne
- Impuestos que generan más costos en los puertos de la provincia Buenos Aires
- Descapitalización de los productores
- Inexistencia de créditos para el campo con tasas acordes a la producción
- Tasas Municipales que no son acordes a los servicios prestados
- Desdoblamiento cambiario
- Pago de anticipos de ganancias que no se condicen con el futuro esperado
Posteriormente se debate y surgen las siguientes propuestas y/o ideas:
- Fortalecimiento y unidad de la Mesa de enlace
- Demostrar el apoyo a los dirigentes del sector
- Organizar reuniones zonales abiertas para incentivar la participación de productores
- Invitar a senadores y diputados de la 6º sección electoral e intendentes y concejales a las próximas asambleas.
- Plantearle al subsecretario Echazarreta como se instrumentaría las devoluciones a pequeños productores
- Poner en practica la Ley del sudoeste
- Reforma laboral
- Reforma del Estado, para que se baje el gasto público en términos del PBI
- Publicitar que el sector está tratando estas problemáticas
Para finalizar se decide que, luego de la reunión en CONINAGRO el 8 de enero de 2020, se convocara a una reunión abierta.